
Circo, Teatro y Payasx como formas de propiciar la transformación social
Psicólogo, Universidad Santo Tomás. Estudios de diplomado en Diplomado en Gestión de Riesgos y Reducción de Daños en Drogodependencias, Universidad Central y Fundación Paréntesis. Diplomado en Psicología Comunitaria, Intervención Social y Políticas Públicas y Diplomado en la Actualización del Psicólogo en Recursos Humanos, Universidad Santo Tomás. Diplomado en Artes Circenses mediante Academia de Humanismo Cristiano.
Comencé con el Circo a los 14 años, aprendiendo diferentes disciplinas especializándome en malabarismo y payasx. Con mis estudios en psicología fui mezclando los saberes del circo y las ciencias sociales, empleando esta bella herramienta en programas psicosociales y de educación. Luego de formarme en la técnica de la payasa y el payaso con La Comunidad de El Cordero, Museo del Títere y el Payaso, Academia de Humanismo Cristiano y otras experiencias, fundamos junto a otrxs amigxs la Compañía Siató, donde nos dedicamos al activismo, la transformación social y las artes en general. Así, a lo largo de mi vida he apoyado y trabajado en distintas experiencias, con variadas agrupaciones.